
martes, 22 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Charla debate por "La integración de los Pueblos de nuestra América"
Leé la siguiente publicación del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
HACÉ CLICK ACÁ PARA LEER EL ARTÍCULO
lunes, 12 de septiembre de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
A 35 años del Apagón de Ledesma - Homenaje
En la semana del 20 al 27 de julio de 1976, durante la dictadura militar que gobernaba el país, en la ciudad de General Libertador San Martín, Provincia de Jujuy, Argentina, se dieron una serie de cortes de luz y más de 400 personas fueron secuestradas por la gendarmería nacional con el apoyo de la empresa Ledesma, de la familia Blaquier. Recordamos esos acontecimientos en el programa radial "Rompé el cerco" de FM Riachuelo 100.9
HACÉ CLICK ACÁ PARA ESCUCHARLO
HACÉ CLICK ACÁ PARA ESCUCHARLO
miércoles, 20 de julio de 2011
Seguinos por FM Riachuelo

El viernes 8 de julio se inauguró FM RIACHUELO, "donde caben todas las voces". Una radio popular, con arraigo territorial, definición política e identidad cultural.
FM RIACHUELO en el 100.9 de tu dial o por internet www.fmriachuelo.com.ar
Seguí la columna de la CLMTU Capítulo Argentina, todos los miércoles a las 18 hs. en el programa "Rompé el cerco" de la Organización Social y Política "Los Pibes", y donde se ubica también en el último piso la FM Riachuelo (Suárez 421, La Boca).
martes, 5 de julio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
Video entrevista a un compañero del Frente Nacional de Resistencia de Honduras
Guillermo Amador Padille, hondureño, como militante universitario formó parte de la Coordinadora del Frente Nacional de Resistencia Popular.
Durante un año, junto a su hermano mellizo, sufrió la persecución que se produjo en Honduras a partir del Golpe de Estado cívico-militar que puso fin al gobierno de Manuel Zelaya y dio lugar a los sucesivos gobiernos de Micheletti y Porfirio Lobo Sosa.
Hoy está refugiado en la Argentina y, durante la mañana en que Zelaya volvió a Honduras, brindó esta entrevista durante su visita a la Unidad de Producción Social de la Organización Social y Política "Comedor Los Pibes" que reproducimos a través de la Coordinación Latinoamericana de Movimientos Urbanos.
La Patria es la América.
Viva el Pueblo de Honduras y su resistencia.
domingo, 1 de mayo de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)