“Habrá revolución para rato porque el proceso descansa en el movimiento popular”
¿Qué significó y cómo vivieron el acto masivo de hoy, jueves 10 de enero, en el inicio de un nuevo periodo presidencial de Hugo Chávez, y la revolución bolivariana?
Para nosotros tiene un significado histórico y es la continuidad del Proceso Bolivariano y la articulación de América Latina y el Caribe por lo que significa el Proceso Bolivariano hoy para toda la región.

¿Cuáles son los desafíos para el pueblo venezolano y para su dirigencia en esta particular situación política?
Para la Coordinadora Simón Bolívar el mayor reto que enfrentamos en este momento histórico es darle continuidad histórica al proceso bolivariano,construir una dirección colectiva que le dé direccionalidad a la política que impulsa la revolución como un todo, entendiendo que el sujeto protagónico de la revolución es el obrero, el indígena, el campesino, el estudiante y los habitantes de nuestros barrios. Y esa dirección colectiva tiene que estar conformada por el movimiento popular, mas allá de la institucionalidad. Unidad y victoria.
Estamos transitando un tiempo histórico de oportunidad para la región latinoamericana, ¿con qué amenazas convive?
La amenaza es no entender hoy que la posibilidad de construir hoy el socialismo en nuestros pueblos por la necesidad, no sólo de articular gobiernos y presidentes progresistas, revolucionarios, sino por articular a los movimientos populares y revolucionarios de nuestros pueblos como un todo, como una gran fuerza de la Patria Grande. Unidad y Articulación entre el motor de los cambios de nuestros pueblos, el movimiento popular y revolucionario, estudiantes, obreros, campesinos, indigenas y la gente del barrio, la gente del pueblo pobre.
Desde una organización como la Coordinadora Simón Bolívar qué se entiende con el concepto diplomacia de los Pueblos.
Eso tiene que ver con los intereses de nuestros pueblos, con la solidaridad de nuestros pueblos, con el intercambio de nuestros pueblos, con la articulación de nuestros pueblos; no por arriba, entre pactos de gobiernos y presidentes, sino con la articulación del movimiento popular y revolucionario de América Latina y el Caribe: las respuestas oportunas que puedan dar nuestros pueblos en función de avanzar en la construcción de la Patria Grande.
¿Cuál es el rol que se le debe asignar hacia adelante a los Movimientos Populares como, por ejemplo, el de la Coordinadora Simón Bolívar o el de la Organización Los Pibes de Buenos Aires, Argentina?

Papel de vanguardia, articulador, como bisagra entre el movimiento organizado de nuestro pueblo pobre con el partido, y con el pueblo uniformado que es el mismo pueblo hecho soldado.
Aquí se respira lucha
Viva América Latina y el Caribe
Vivan nuestros pueblos ¡Viva Chávez Carajo!
Reciban un fuerte desde la coordinadora Simón Bolívar cargado con full afecto y deseos de buena vibra.
Habrá revolución para rato porque el proceso descansa en el movimiento popular.